lunes, 19 de junio de 2017

¿Porque se les dice Monos a los ecuatorianos


En las últimas semanas se ha tenido una gran polémica con respecto a las declaraciones del periodista Philip Butters, quien llamó monos a los jugadores de la selección ecuatoriana, en especial a Felipe Caicedo incluso fue más allá y afirmó “que si le hacen un ADN a Caicedo, no es humano es un gorila”. Pero nos hacemos la siguiente pregunta.

¿Por qué se les dice monos a los ecuatorianos?
Algunos rápidamente mencionan a la guerra entre Perú y Ecuador, sin embargo debemos de señalar lo siguiente:
Es un  mito aquello que cuenta que  se les dice monos porque trepaban en los árboles en el conflicto de 1941, en primer lugar porque Arenillas la zona que fue invadida por Perú es una zona desértica donde no existe ni un árbol para ocultarse. Y en segundo lugar porque el ejército ni siquiera estuvo en esa zona cuando ocurrió tal invasión, entonces Perú se enfrentó a un grupo de campesinos de la zona. 

Entonces sigue quedando al aire de donde proviene el termino mono? A continuación alguna aproximaciones que nos lleva  hacia algunas derivaciones históricas. 
La primera que se conoce nos dice el historiador Alberto Sánchez Varas explica que, puertas afuera, el apodo “monos” no solo identifica a los guayaquileños, como ocurre dentro del país.
“En el exterior nos dicen ‘monos’ en general a los ecuatorianos por una anécdota que data de la época de la Colonia”, añade. Allá por el siglo XVI, los navegantes que visitaron estas tierras llevaron especies autóctonas como regalo para el Rey de España.
“Los monos eran de una selva cercana a Guayaquil. Allá encantaron esos animales y preguntaron que de dónde venían. Y dijeron que de Guayaquil. Y por analogía se nos denominó ‘monos’ a todos los que eran de la Real Audiencia de Quito, es decir, a los actuales ecuatorianos”, detalla Varas.



La segunda aproximación de porque se dice monos, es porque Ecuador tuvo un tiempo de gloria al convertirse en el primer exportador de banano en el mundo. Tal fue el impacto que en la provincia sureña del el oro que comparte frontera con el Perú tenía festivales como reina mundial del banano, platos culinarios en base al plátano como el bolón, el repe, el corviche, los chifles, etc y los hermanos peruanos comenzaron a decir que parecíamos monos porque la mayoría de nuestros platos parten de aquella fruta que es muy común que le gusten a los monos. 


Una tercera posible asociación de monos proviene igualmente de la provincia sureña del Oro, muchos peruanos que cruzan la frontera lo primero que ven antes de llegar a Machala son las bananeras, por eso también puede asociarse dicho término para el ecuatoriano. 



El termino mono no es racismo, ni debe asociarse con la población negra simplemente es un apodo que surgió por nuestras costumbres culinarias. Es más se imputa algunas comidas a personas de diferentes países como por ejemplo: Comer plátano en la costa, papa en la sierra, yuca en el oriente. Que comen los monos = plátano. Que comen los cholos = papa. Que comen los que no tienen que comer = yuca. 
En fin denominaciones existen a montones en el mundo. Solo como ejemplo los daneses les dicen a los noruegos “Monos de montaña” porque tienen montañas y esquían muy bien.

Por mientras dejemos en paz a los monitos. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario